REVOLUCIONDEFE.COM

Buenas nuevas para todos…

  • Inicio
  • Artículos
  • Audios
    • El dominio del hombre
    • Enseñanzas de fe
    • Un estudio sobre Apocalipsis
    • Un estudio sobre la Gracia en el Libro de Gálatas
    • Enseñanzas de Barry Bennett
    • Un estudio del libro del apóstol Marcos
    • Enseñanzas de T. L. Osborn en español
  • Videos
    • Enseñanzas bíblicas
    • JGLM – Curso de Técnico en Sanidad Divina
  • Sobre nosotros…
  • Search Results

Gente que camina en círculos…

Existe mucha gente que camina en círculos. Al estar mal decide empezar de nuevo, pero al no cambiar los patrones de comportamiento, lo que iba en subida, toma la curva […]

¿Quién detiene la aparición del Anticristo?

Estos versículos fueron tema de debate en los foros cristianos: “Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que […]

Cristo vive en mí (John G. Lake)

Traducción de una enseñanza de John G. Lake del 20 de agosto de 1920 en Spokane, Washington. “Cristo vive en mí”. Esta es la revelación de este tiempo, el descubrimiento […]

Al César lo que es del César

Siempre que necesito guía o consejo respecto a un tema, suelo acudir a la Biblia. Allí aplico una de las reglas básicas de lectura e investigación bíblica: buscar la primera […]

¿Es o no es de todos la fe?

Una expresión común entre los cristianos, basada en 2 Tesalonicenses 3:2, es: “No es de todos la fe” . Esta aseveración común intenta explicar que sólo “algunos” creyentes tienen don de […]

Redimidos de la Maldición de la Enfermedad

Isaías, hablando del Mesías, dijo por revelación de Dios: “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades,  y sufrió nuestros dolores” y  “por sus llagas fuimos nosotros curados” (53:4,5).  Al hablar de estos […]

El Evangelio o el Híbrido Religioso

Salmos 138:2b… “Porque has engrandecido tu nombre, y tu palabra sobre todas las cosas”. Verdaderamente Dios valora Su Palabra, pues la engrandeció sobre “todas” las cosas. Entiendo que por esto […]

Cómo juzgar las profecías

Mientras el fin de los tiempos se acerca, las señales se van haciendo más presentes. Siempre hubo, pero Jesús predijo que la proliferación de falsos profetas constituirían una señal llamativa en […]

¿Qué relación hay entre Dios y la muerte humana?

Temario ¿Se lleva Dios a la gente? ¿Proviene de Dios la muerte? ¿Se cumple la voluntad de Dios cuando alguien se muere? ¿Por qué es peligroso sostener que Dios es […]

Arrancando el aguijón de Pablo de nuestra salud

2 Corintios 12:7-10 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, […]

Cuáles caminos conducen a Roma

Mi interés sobre la conocida expresión “Todos los caminos conducen a Roma” radica en el significado actual que se le ha dado en lo referido a “alcanzar” a Dios, como si cualquier movimiento religioso que que pueda parecer interesante o cómodo pudiese constituir uno de los “tantos” caminos para alcanzar a Dios y la salvación.

La expresión “todos los caminos conducen a Roma” proviene del antiguo Imperio Romano (27 a. C.- 476 d. C.), durante el cual se construyeron más de 400 vías (unos 70.000 kilómetros) para comunicar la capital, Roma, considerada el centro donde convergía el poder del imperio, con las provincias más alejadas.

Esa era, por entonces, la realidad de Roma. Hoy en día, cuando la gente aplica a Dios esta expresión en un intento ecumenista, yerra.

Jesús dijo:

Juan 14:6  Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Si Jesús es el único camino, todos aquellos que creen que lograrán alcanzar a Dios mediante prácticas de la Nueva Era (yoga, meditación metafísica, control mental, etc.) cumplimiento de normas de religiones -orientales y occidentales- o a través de brujos “blancos”, ritos umbandas o satanistas, drogas, etc. están lentamente caminando hacia su propia perdición.

Mateo 7:13-14 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.

Este es el punto en el cual Jesús se transforma en piedra de tropiezo con las demás creencias existentes: Él reclama ser el “único” camino, la única verdad y la única vida verdadera.

Las diferentes creencias se saludan amigablemente unas a las otras, se abrazan y se dicen: “gracias por colaborar, pues todos los caminos conducen a Roma”. Así se han formado grupos ecuménicos en los que todas las creencias se juntan y comparten enseñanzas. Sin embargo, la única forma de que un simpatizante cristiano pueda compartir este tipo de reuniones, es OMITIR DELIBERADAMENTE las contundentes declaraciones de Jesús y tomar al Salvador como “un profeta más” (dije “simpatizantes” porque ningún cristiano convertido acallará la realidad bíblica de Jesús).

Jesús también dijo:

Juan 10:9  Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.

Siendo que la Biblia es la Palabra de Dios, estas declaraciones no pueden pasar desapercibidas. Son contundentes, radicales de por sí y no dan lugar a ningún retruco. Muchas personas podrían perderse para siempre por ignorar que no que todos los caminos los llevan a Dios. Es el peligro de las frases hechas.

¿Cómo se entra por medio Jesús a la salvación?

Efesios 2:8-9  Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.

Nadie podía ser tan “bueno” como para poder ganar su salvación por sí mismo. Los antiguos nunca pudieron cumplir la ley de Moisés completa. Por eso Dios nos hizo este regalo: entregó a Jesús para que por medio de la fe podamos obtener salvación, y no por medio de las obras.

El amor intenso de Dios hacia la humanidad como creación Suya, le llevó a diseñar un plan muy simple para que el hombre logre una relación con Él y pueda recuperar todo lo que perdió a causa del pecado original (Adán): Creer en la obra que Jesús llevó a cabo. Isaías profetizó que Jesús sería “molido” para cargar sobre sí mismo los pecados de la humanidad. También dijo que sería “herido” para cargar las enfermedades (consecuencia del pecado original) sobre sí mismo para que nosotros ya no las tengamos que cargar (Isaías 53:4,5). Entonces hay disponible una provisión de perdón y sanidad para el hombre.

La provisión de Perdón es la que nos salva.

¿Cómo accedemos a la provisión?

Romanos 10:9,10 Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

Si al leer el testimonio de la Palabra de Dios puedes creer la obra redentora de Jesús, quien cargó sobre sí nuestros pecados y enfermedades, entonces la provisión es tuya e inmediatamente pasas por la puerta y tomas el camino. No uno de los que lleva a Roma, sino el de la salvación.

Bendiciones!

Pablo Bernard

Post navigation

Redimidos de la Maldición de la Enfermedad → ← El Evangelio o el Híbrido Religioso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

¡Bienvenid@s!

Debido a problemas técnicos, estamos reorganizando nuestra página web. Es posible que algunas secciones no estén listas.

Buscar

Archivos

  • enero 2018
  • noviembre 2016
  • febrero 2016
  • agosto 2015
  • noviembre 2013

Enlaces

  • Barry Bennett.org
  • John G. Lake Ministries - Curry Blake
  • Osborn Ministries International
Powered by WordPress | theme SG Simple